Familia unida viaja unida y a la hora de planear el viaje con nuestra mascota, nos preguntamos qué puede ser mejor, llevarla o dejarla. Aquí te contamos algunos pros y contras de cada opción.

Familia unida viaja unida y a la hora de planear el viaje con nuestra mascota, nos preguntamos qué puede ser mejor, llevarla o dejarla. Aquí te contamos algunos pros y contras de cada opción.
El collar de ahorque es un elemento que consta de una cadena con una argolla a cada extremo, que sirve para entrenar a tu perro a la hora de dar un paseo. Hay muchos interrogantes en torno a su uso, por eso te presentamos los mitos y verdades que más preocupan a los amantes de los perros.
Compartir tiempo con tu mascota puede incluir hacer deporte y por qué no, correr con ella a tu lado. Te presentamos una nueva tendencia que está tomando auge y se llama canicross, una disciplina deportiva que une a mascotas con sus dueños a la hora de correr.
Llevar a tu mascota a la guardería o con un cuidador por unos días, puede ser un evento traumatizante para algunos perros, ya que pueden experimentar sensación de abandono o de estrés por el cambio de ambiente. Para hacer más llevadera esta experiencia, te daremos algunos consejos para ayudar a tu amigo perruno a pasar un mejor rato.
Si te preocupa quedarte sin abastecimientos de golosinas para tu perro, puedes prepararlas en casa. Hoy te presentamos estas sencillas recetas para cuando quieras premiar o estés entrenando a tu mascota.
Todos los animales tienen su forma particular de comunicarse y en el caso de los perros, es el ladrido. Dependiendo del ritmo, la intensidad, volumen o tipo de ladrido, tu mascota puede comunicarte cosas diferentes. Para saber qué está tratando de decirte a través de esta conducta, te presentamos a continuación los motivos o factores más comunes por los que los perros ladran mucho.
Sabemos que tu perro es un miembro más de tu familia y a la hora de usar un elemento como el bozal, saltan de inmediato muchas dudas. Por ello es que analizaremos los pros y contras sobre el uso de este controversial objeto.
Descubre el secreto mejor guardado de ellos, los dueños de mascotas. ¿Qué ve tu perro cuando te ve? ¿Estás en la lista?
La seguridad antiterrorista ya está en marcha. Todo se realiza a través de un juego. Al principio se le enseña al perro a encontrar su juguete favorito. En cuanto lo aprende, pasamos a la segunda fase que consiste en añadir al juguete el objeto de interés, sean drogas, armas o explosivos
Casi todos los perros llevan en la sangre el utilizar la nariz cuando juegan. De hecho, su sentido del olfato es un don esencial para poder captar todas las informaciones del medio que los rodea. Pero como nosotros no tenemos ese don, ni cuatro patas y mucho menos 17 músculos para mover las orejas, tenemos que recurrir a otros artilugios para darnos cuenta si el paseador que vamos a elegir es el correcto.